El Poder
Muchos se discute del sistema y la estructura de poderes, sin embargo, algo que hay que entender es que la crisis está en el ejercicio del poder, no en el modelo o sistema. No hay crisis, por lo tanto no ha surgido un nuevo modelo.
Es decir, no hay crisis social, porque nadie se levanta. El poder esta "idealizado". Como masa no nos comidamos las cosas correctas.
Max Webber entiende el poder como una relación social, que permite al individuo cumplir su propia voluntad.
Mayor o menor capacidad unilateral, real, percibida, o potencial de producir cambios significativos sobre la voluntad de otra persona
"El poder surge de un encuentro entre quien cree no poder hacer su voluntad y quien cree que puede hacerlo por este."
Al estar en poder se manifiestan las virtudes y los defectos. Es decir,se esta expuesto (lo público) y se puede ser victima del escarnio público.
En Todas las relaciones se maneja poder.(TODAS)
El fin depende de la persona (actitud, mente, corazón, espíritu).
Uno puede influenciar al otro desde la sumisión hasta la dominación pasando por un punto de equilibrio.
El binomio poder/ libertad constituye parte de la esencia del concepto, porque si yo tengo más libertad, el otro tiene menos poder frente a mi y viceversa.
Sí tengo más libertad el otro tiene menos poder. (Lo que pierdo el otro lo gana)
Tipos de poder /versiones clásicas:
- Estado-ciudadano
- Amo-esclavo
- Patrón - empleado
- Monarca-súbdito
- Clérigo- fiel
• Marketing (silogismo, falacia)
• Sistemas de creencias
• Motivador profesional
• Principios diplomáticos
• Comunicadores
• Líderes de opinión
• Autoestima
• Tecnologías de comunicación. Twitter, Facebook.
Sistemas de creencias, que creemos que es lo correcto. (El ISO, La salud, Coaching, Religioso) y los medios de comunicación .
LAS FUENTES DEL PODER:
• Fuerza
• Persuasión
• Autoridad
• Influencia
• Clase
• Carisma
• Pericia
• Conocimiento
• Dinero
• Control
• Capacidad
• Jerarquía
El momento de "fascinación" es el momento vulnerable.
Categorías del poder:
• Poder legítimo
• Poder de referencia
• Poder experto
• Poder de recompensa
• Poder de coacción
• Poder amenazador
• Poder integrador
• Poder de flujos de información
• Poder consideración.
Aún que el poder es único, estas son formas de ejercerlo.
De referencia es el que alguien tiene sobre ti.
Resistencia
Toda manifestación de poder implica una reacción de poder opuesta, que se conoce como "resistencia"
La resistencia es una condición que valida la existencia del poder.
La libertad y el poder están dentro uno del otro en un agónico conflicto constante; cuyo nivel de regulación es la resistencia.
Cualidades del poder:
- es relaciónal: porque es recíproco y constitutivo de las relaciones ya sean más o menos es equilibradas
- es intencional: esta dirigido a obtener algo de alguien
- es gradual: se dosifica lo que se obtiene, cuando se obtiene 1, se buscan 2, y así sucesivamente.
- es explosivo: el poder tiende a llenar todos los huecos de la interacción social, hasta que encuentra un límite.
La expansión es natural, debe de ir gradual y por niveles y nunca quiere regresar o bajar de nivel.
Características del poder:
- El poder está en todos sitios porque no proviene de ningún sitio (Personalmente, el poder proviene de un TODO)
- El poder es una institución, ni una estructura, ni una fuerza con la que estemos dotados. Es el nombre que le damos a una situación estratégica compleja en una sociedad determinada.
- Se ejerce más de lo que se posee
- no posee forma definida
- es un juego de relaciones móviles no igualitarias
- pasa por dominios y dominantes porque pasa por todas las fuerzas en relación
- no se crea ni se destruye, únicamente cambia de manos
- la naturaleza de su poder es la naturaleza de su destrucción*
- el poder es el mismo en todos los niveles de relación humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario