viernes, 6 de febrero de 2015

El "beso" que independizó a un estado.

En el escudo de armas del Estado de Aguascalientes, aparecen unos labios femeninos pintados de color rojo. Encima de ellos están unas cadenas rotas que simbolizan la libertad.

Mucho se ha discutido la  historia de estos labios, sin embargo finalmente es considerada como una leyenda. Hace algunos años mi abuelo me narró la historia originalmente publicada por la revista Sucesos escrita por el ingeniero Elías L. Torres.
El primero de mayo de 1835, Santa Anna llegó a la ciudad de Aguascalientes y, junto con él, 3,000 hombres para combatir al Estado de Zacatecas, que se había sublevado. La llegada del general Santa Anna a Aguascalientes, fue un gran alboroto, el pueblo adornó la villa y con gran júbilo fue recibido el presidente. Descansaría una noche y las principales familias del lugar se disputaban el honor de recibir en su casa al General. La residencia de Don Pedro García Rojas y su esposa Doña María Luisa fue la elegida.
Después de un ajetreado día, llegó la hora de la cena y Don Pedro García Rojas ofreció una recepción. El invitado ocupaba la cabecera de la mesa; mientras saboreaba un delicioso chocolate. García Rojas, sentado a su izquierda, escuchaba atento. Su esposa, a su diestra, clavaba sobre él sus ojos y elogiaba cada suceso que el General contaba. El General deslizó su mano sobre el bordado mantel y oprimía la fina mano de doña Luisa.
La dama fue llevando sabiamente la conversación hasta lograr exponer la dolorosa situación de Aguascalientes. Las quejas señalaban un olvido por parte de Zacatecas a excepción, claramente, de cuando se trataba de cobrar los impuestos.
Durante la fiesta, Santa Anna quedo impresionado y coqueteó con Doña Luisa, a tal punto de pedirle en secreto un beso.
Ella inteligentemente le cuestionó:
-¿Qué está dispuesto a hacer por un beso?
A lo que él respondió
-Lo que sea.
-¿Está seguro que lo que sea?
-Sí.
En ese momento, Doña Luisa detuvo la recepción y alzando la voz expreso:
-¡Hoy es un día histórico!, el General Santa Anna, hombre de palabra, me acaba de confirmar que seremos un estado independiente y yo, como muestra de gratitud le daré un beso.
Santa Anna, sorprendido por la reacción de Doña Luisa, no le quedo, más que cumplir con su palabra y recibió el tan esperado beso. Los invitados aplaudieron  y se felicitaban unos a otros.

El dictador cumplió su palabra. Al día siguiente, 2 de mayo de 1835, fue destituido el jefe político zacatecano, José María Sandoval, y nombrado por el cabildo para sustituirlo Don Pedro García Rojas. Se expidió un decreto fechado en México el 23 de mayo de 1835, confirmando la independencia de Aguascalientes, haciéndolo territorio el 30 de noviembre de 1836, fue declarado Departamento con la dimensión que ahora tiene el estado, nombrándose como era natural, primer gobernador a Don Pedro García Rojas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario